![]() |
Von Braun en el Marshall Space Flight Center |
Considerado
como uno de los padres de la
ingeniería aeroespacial moderna y responsable del
diseño, tanto de los cohetes V2 que arrasarían ciudades como Londres, tanto del
Saturn V, que pondría al hombre en la luna; podemos decir que Wernher von Braun
fue un personaje controvertido. Hijo de barón y baronesa en la augusta sociedad
alemana de 1912, podemos afirmar que las lecturas del pequeño Wernher sobre las
aspiraciones de predecesores en la materia pudieron suponer una vía natural de
escape a las aspiraciones castrenses que la familia von Braun tenía para su
hijo. A través tanto de los intrincados cálculos de las obras científicas de Hermann Oberth como de la magia que el niño encontraba impresa en páginas de los
originales de grandes de la literatura de ciencia ficción como Verne o Wells;
el pequeño encontró una manera de evadirse del mundo de la corte del emperador
al que estaba acostumbrado y el que tan poco le atraía.
Como contrapunto al
rechazo que este sentía por el autoritario barón Maximilian Magnus, su padre,
Wernher hallaba en la relación con su madre un momento en el que poder expresar
sus inclinaciones naturales sin miedo a represalias. De hecho, el día de su confirmación en una iglesia luterana, fue la baronesa quien le regalo su primer telescopio. Machacando el anticuado telescopio de latón con el uso, consiguió convencer a sus compañeros de clase para montar un observatorio en miniatura con los restos de un camión de juguete. Sus ansias por la exploración espacial crecieron y se unió a la sociedad alemana de cohetes (Vfr) cuando era adolescente. Después de graduarse en la politécnica de Berlín por ingeniería mecánica y obtener dos años más tarde su doctorado del Instituto de Física de Berlín. El desmesurado interés de Hitler por perfeccionar misiles y convertirlos en proyectiles balísticos se materializo obligando a la inscripción a oleadas de físicos e ingenieros en el cuerpo científico-técnico de las SS. Wernher von Braun ingreso en el año 1940. Trabajando a sabiendas con
trabajadores esclavos en las instalaciones secretas de Peenemünde, desarrolla numerosos prototipos de cohetes y misiles de largo
alcance. Hitler, entusiasmado con los progresos que se habían realizado, ordena
desviar fondos de diversas cuentas del estado alemán para financiar nuevos
proyectos de investigación bajo estricto secreto. Es así como se construirán
los diversos modelos de los cohetes A3, A4 y V2. Estos últimos, cargados con
una ojiva de dos toneladas de peso y propulsados con una mezcla de alcohol y
oxigeno liquido hicieron las delicias del alto mando nazi, y pasaron a llover
en oleadas sobre Amberes y Londres. Equipados con cuatro giróscopos como
predecesores de los cohetes modernos, eran capaces de romper la barrera del
sonido y alcanzar el objetivo antes incluso de que se escuchase su llegada. Se llegaron a disparar 1155 misiles V-2 contra
Inglaterra, así como otros 1625 misiles contra Amberes y otros objetivos
continentales.

En este vídeo, se relata de forma breve el desarrollo militar de los misiles v2 durante la segunda guerra mundial : https://www.youtube.com/watch?v=ZKBWOSrW2Oc
No hay comentarios:
Publicar un comentario